El orden de los cubiertos y copas en una mesa puede ser un auténtico quebradero de cabeza.
¿Os han invitado a una boda elegante y al ver la mesa… os preguntáis qué hacer con tanto cubierto?
Tranquilos, no sois los únicos. En este artículo os explicamos cómo entender y manejar el protocolo de mesa para que disfrutéis del banquete con seguridad, sin cometer errores y, por qué no, con un toque de distinción.
Saber identificar los cubiertos correctos, usar bien las copas y comprender la disposición de cada elemento sobre la mesa os permitirá sentiros cómodos y seguros, incluso en la boda más formal. Aquí va vuestra guía práctica para salir airosos en cualquier comida de etiqueta.
¿Cómo se colocan los cubiertos?
Los cubiertos se colocan de afuera hacia adentro, en el orden en que se van a utilizar a lo largo de la comida:
- Tenedores (izquierda del plato): el más externo es para la entrada, y así sucesivamente hasta el más cercano, que suele ser para el plato principal.
- Cuchillos (derecha del plato): el más alejado se usa primero. El filo siempre debe mirar hacia el plato.
- Cucharas: también a la derecha, se usan para sopas o cremas.
- Cubiertos de postre: se colocan horizontalmente sobre el plato. El tenedor (mango a la izquierda) y la cucharita (mango a la derecha).
¿Dónde van las copas y el pan?
Copas: se colocan en la parte superior derecha del plato, en orden de uso. De izquierda a derecha:
- Agua (la más grande),
- Vino tinto (más ancha),
- Vino blanco (más pequeña y estrecha).
Plato de pan: va arriba a la izquierda del plato principal, acompañado de un pequeño cuchillo de mantequilla
¿Qué tenedor es cuál?.
Los tenedores no son todos iguales, y eso puede ayudaros a reconocerlos:
- Tenedor de pescado: más corto, plano y suele tener tres dientes. Permite separar fácilmente la carne delicada del pescado sin deshacerla.
- Tenedor de carne: más robusto, con cuatro dientes, ideal para alimentos más firmes.
- Tenedor de entrada o ensalada: también de cuatro dientes, pero más pequeño.
- Tenedor de postre: más pequeño, con tres o cuatro dientes, colocado arriba del plato o servido junto al postre.
¿Y si hay marisco o pescado?
Si el menú incluye pescado o marisco, podréis encontrar cubiertos especiales:
- Cuchillo de pescado: más ancho, sin filo cortante, diseñado para separar la piel y espinas.
- Cuchara o pala de marisco: alargada y plana, sirve para extraer el marisco de sus conchas. Se coloca en el exterior si se usa como entrada, o más cerca del plato si viene después del pescado.
- También puede añadirse una pinza especial, que se entrega junto con el plato si hay crustáceos.
Trucos para no fallar
- Regla BMW:
- Bread (pan) a la izquierda,
- Meal (plato principal) en el centro,
- Water (agua/copa) a la derecha.
Así evitaréis usar la copa o el pan del vecino sin querer.
Saber cómo comportarse en la mesa no es una cuestión de pretensión, sino de cortesía y confianza. Con estas claves, podréis disfrutar del banquete de boda con tranquilidad y elegancia, sabiendo qué usar en cada momento y cómo hacerlo con naturalidad.
Recordad: el protocolo no está para haceros sentir incómodos, sino para ayudaros a compartir una comida en armonía con los demás.
Si os gusta este artículo sobre el orden de los cubiertos y copas en una mesa y queréis saber más, no olvidéis suscribiros a nuestra Newsletter para no perderos detalle.